Corea del Norte, es uno de los resultados más desastrosos de la Guerra Fría. Esta parte de la Península fue dada a los Soviéticos y la otra (Corea del Sur) se la quedó EEUU. Sin embargo, el territorio no fue de mucha de importancia para la antigua URSS. Los Coreanos no querían ser divididos, puesto que eran una sociedad más homogénea que muchas otras (Japón, China) y a partir de entonces la vida alterna comenzó para esta población. La economía norcoreana no ha contado con grandes éxitos, ha tenido una recuperación de 15% desde 1999. Este crecimiento paró en el 2006 y bajó a un 1.1% (Newsweek,2007), hecho ocurrido principalmente por las sanciones internacionales, orillando a Corea del Norte a una situación más deplorable. Ahora bien, en qué se convierte el arma nuclear?, no es sólo una herramienta bélica, sino un arma de presión internacional. Esto es porque Corea del Norte tiene problemas internos muy graves y su economía tiene fallas importantes, sin embargo el régimen no quiere de ninguna manera aceptarlo y recurre a este método para recibir ayuda con concesiones financieras a cambio de no utilizar su nuclearización latente. Dichas ayudas económicas han sido realmente cuantiosas, Corea del Sur antes de las reuniones dio al menos USD$500 millones y después de ellas USD$20 mil millones.
Para entender mejor la situación de Corea del Norte, tenemos que adentrarnos en su vida interna y su realidad diaria. A partir que la URSS retiró su ayuda económica en 1987, la región nunca se ha recuperado, ha presentado cuadros sociales perturbadores. Según cifras oficiales, de 1994-1998 murió medio millón de norcoreanos (5% de la población), con lo que Corea del Sur y China donaron USD$2 mill millones para evitar el colapso del país. Actualmente, el Estado se caracteriza por ser una sociedad de cazadores-recolectores en pleno siglo XXI, pero con alta tecnología en misiles y armas nucleares (Newsweek, 2007).
Ahora bien, el problema norcoreano no es nada más de cifras sino de vidas humanas. El régimen dictatorial como bien lo señala su nombre, restringe a la sociedad en todos los sentidos. Es casi imposible entrar a la región, salvo algunos turistas, mismos que son acompañados por guías que son sensores del gobierno, para evitar grabaciones innecesarias, preguntas sospechosas, pláticas con los nativos, etc. Si bien se nos hace un poco lejana ya la experiencia de la Cortina de Hierro, cuando las personas querían huir de cualquier manera del lado comunista, hoy por hoy sobrevive aún este tipo de prácticas. Muchas personas quieren escapar hacia China, aunque pocos lo logran, ya que la mayoría de los desertores son baleados en la frontera y, si logran pasar es muy probable que la autoridad china los regrese, lo cual es peor, porque les esperan torturas y una vida en los actuales "campos de concentración" que existen en este lugar. La población al saber este tipo de hechos saben que es muy poco probable que logren escapar de dicha realidad, por lo que algunos toman la decisión de dejarse morir congelados.
Asimismo, ciudades enteras están completamente despobladas, los pocos videos que se han logrado tomar sin que los guias se den cuenta, muestran estas urbes sin gente, carreteras y calles sin autos, todos se preguntan dónde están las personas. Algunos disidentes, explican que esto se debe a que la gente se robaba lo que podían para poder venderlo en el mercado negro y así subsistir, pero llegó el momento en que ya no había de qué echar mano y la gente empezó a ir a otros lados o simplemente falleció.
Hay mucha gente sin hogar, que deambula por las calles, cuando algún niñ@ se queda huérfano, el gobierno no se hace cargo de él/ella y vaga por las poblaciones. Es así como hay muchos infantes en estados de salud impresionantes. Cada cierto tiempo, se mandan camionetas para llevarse a los vagabundos (niños, adultos, ancianos, no importa la edad) a Albergues. Muchos pensarían que son lugares para que no pasen frío, hambre, etc., sin embargo, la realidad es otra y muy distinta. Estos albergues son llamados los "Cuartos del horror", puesto que las personas son torturadas, maltratadas, no cuentan con alimento, higiene, etc., en pocas palabras son dejadas morir sin pormenores.
Otro factor es el del alimento, la comida es sumamente escasa, en esta nación se han dado las peores hambrunas del último siglo. Es tal la situación, que la práctica del canibalismo ya no es algo extraño. Aunque está penado por el gobierno, las personas venden, junto a la poca carne que les llega, carne humana. Pero qué opción les queda, si el gobierno se centra en enriquecerse e invertir el poco crecimiento en armas??
Lo peor de todo esto, es que la ayuda recibida del exterior es invertida en todo menos en lo que se debe. Los víveres llevados por la ONU, lo disfruta el ejército; el dinero, lo disfruta la elite gobernante, y dónde queda la población??? en la represión militar y psicológica. Son como androides deambulando por la calle, con cara de miedo y esperando no ser sospechosos de nada para evitar cualquier enfrentamiento con los soldados. Pero los soldados también son reprimidos, muchos se meten a trabajar en ello para sobrevivir, aunque también terminan dejando dicha labor por la presión que ésto conlleva, para no volverse locos de tanto fusilamiento y maltrato hacia sus connacionales.
Es un Estado corrompido por la paranoia implantada por su ex líder Kim Il Sung, al cual veneran, aun ya muerto, de una manera sorprendente. El pueblo está sometido, reprimido y maltratado por un dictador y su séquito, es de verdad increíble que sigan pasando este tipo de cosas. A pesar de que les llega ayuda internacional, el gobierno por su avaricia y locura, deja morir a la población . Cabe destacar el conocimiento de los países e instituciones internacionales sobre lo que sucede ahí dentro y que sus recursos financieros y alimenticios no son utilizados para mejorar la vida de las comunidades. Ya no se sabe quién está peor, si los internos o los externos por permitirlo y sólo interesarse en eliminar el programa nuclear. Se pasan la vida proclamando los derechos humanos, las democracias, la seguridad mundial y el bienestar de las personas, pero son los primeros en cerrar los ojos ante los problemas (u ocasionarlos) por simples beneficios económicos y grandes negocios. Es el cuento de nunca acabar, siempre es la guerra contra cualquier gobierno diferente, pero debajo del agua es totalmente lo contrario, hay beneficios económicos de por medio y, por lo tanto, que la gente se muera pero que dicho régimen continúe hasta que se termine el beneficio.
Debemos de dejar las hipocresías y comenzar a transformar nuestro entorno, no necesitamos irnos al otro lado del mundo para evitar que esto pase, es comenzar por nuestra propia sociedad e ir marcando un cambio de ideas centradas en el beneficio propio, porque aunque no lo creamos, de perspectivas de ese estilo implantadas en uno o en unos cuantos, se llegan a horrores como este y como muchos otros existentes en nuestra historia y actualidad.
Newsweek (2007). "Ir hacia un acuerdo". Newsweek en español, 2, 28-30.
Recomendación: Ver documental "Los niños de Corea del Norte"




